Cuando recordamos la
educación de años atrás siempre pensamos que la disciplina era mejor, había más
control, los alumnos respetaban a sus docentes y los padres de familia eran
aliados en la educación de sus hijos.
Hoy día los correctivos
y no decimos castigo porque podemos ser acusados de maltrato, son un llamado de
atención en su historial estudiantil, una reunión con el gabinete u oficina de
apoyo escolar o la oficina psicopedagógica. Las acciones correctivas en las
escuelas son poco menos que efectivas;
Las normativas en el
salón de clases se redactan evitando los NO:
*No levantarse durante
la clase
*No comer goma de
mascar
*No usar celular en el
salón de clase.
Ahora
deben redactarse:
*Evite levantarse
durante la clase
*Evite comer goma de
mascar
*Evite usar celular en
el salón de clase.
![]() |
Ejemplo de Reglas escolares colocadas en un aula, ¿está bien redactada? |
El correctivo y no castigo, se aplica a los estudiantes cuyo desempeño es distinto al que se espera; en ese sentido un niño que grita en clases, que hace bromas cuando el docente esta de espaldas, que incomoda a a sus compañeros etc, se convierte en un estudiante problemático, puede ser desde el jardín o kinder hasta la universidad el comportamiento "errático" difiere del resto. Con la modernización pedagógica y didáctica han cambiado las acciones, hoy día se debe ser ingenioso para aplicar correctivos, tratando siempre que exista un aprendizaje en el estudiante causante de situaciones anómalas, aplicar un correctivo no es denigrar ni humillar,aplicar un correctivo en las nuevas orientaciones pedagógicas es aprender aun de aquellas situaciones no previstas. Recuerde que las normas en el aula deben ser sociales no coercitivas, de convivencia y no de imposición.
Si te gusto el post se agradecen comentarios.
Licenciada Alba Jiménez
Coaching Educativa
Me parecen bien las normas aunque no sé si n la mayoría de los centros escolares de este país serán umplidas.
ResponderEliminar¿Las normas escolares son de Harry Potter?
ResponderEliminar